Frente al aumento exponencial de la ola delictiva, que golpea día a día cada hogar sorprendiendo con inusitados niveles de violencia, impactante crueldad e incomprensible insidiosidad, el ciudadano se ha visto obligado a agudizar su ingenio en aras de protegerse de este flagelo que compromete sus vidas y el patrimonio, recurriendo a distintos niveles de protección, desconociendo tal vez en muchos casos la existencia de un límite sutil y casi imperceptible que separa lo legal de lo ilegal Es en este escenario donde con frecuente cotidianeidad , se ...
El Ministerio Público forma parte del Poder Judicial. Eso significa que goza de independencia tanto orgánica como funcional. Desde esa óptica, la urgencia en la designación del nuevo jefe de fiscales constituye una prioridad. La máxima autoridad del Ministerio Público, el fiscal General de la Provincia de Córdoba, cuya función es tutelar el interés público y el derecho de los ciudadanos en procura de la correcta aplicación de la ley, encuentra su trono peligrosamente acéfalo. En efecto, luego de que ...
La más destacada jurisprudencia en la materia, entiende que la responsabilidad de los dueños de playas de estacionamiento, mall, supermercados, hipermercados, shoppings etc, resulta intransferible, y pretender enervarla resulta inviable frente a la reclamación efectuada por el titular de un vehículo automotor, que concurre a cualquiera de estos centros de compra con el objetivo de adquirir un determinado bien. Esta obligación subsiste aun cuando la compra no se haya efectivizado en el interior del establecimiento por variadas circunstancias, no r...
No hay duda que toda responsabilidad penal es por hechos y por actos, y no por un estado o situación, de tal manera que el fundamento de la pena, deriva de la conducta lesiva llevada a cabo. Esta reflexión preliminar, se inspira en los grandes principios sagrados que rigen nuestro sistema procesal penal, que de manera unánime e inequívoca resguardan la vida, la libertad, el honor y el patrimonio de las personas. A partir de la máxima consagrada en la Carta Magna Nacional en su art. 18, se impone la necesidad de reconocer la vigencia ope...
Frente a un derecho penal contemporáneo, en el que a menudo la respuesta punitiva frente al delito , lejos está de conformar al ciudadano, aniquilando el último resto de confianza, generando un descreimiento generalizado, respecto de la forma en que se administra justicia y el modo de aplicarla al caso concreto, es el juez en el ejercicio de su alta función, el que en todo proceso desde la casuística, debe posar su mirada serena y reflexivamente en los antecedentes de cada caso traído a estudio, probanzas colectadas, connotaciones particulares de cada ...
La necesidad de recuperar la confianza en los grandes y modernos principios que inspiran el proceso penal, los que de manera inequívoca, garantizan la vida, la libertad, el honor y el patrimonio de las personas, nos enfrenta a una realidad reconfortante. Desde un proceso innovador, en la evolución del procedimiento penal que le abre las puertas a un protagonista esencial en toda historia criminal , resulta prioritario reconocer la importancia en la participación y el protagonismo de la víctima en el procedimiento penal. Desde esta perspect...
La observancia y respeto irrestricto a las reglas jurídicas que establecen la forma en que se incorporan válidamente en el proceso penal las pruebas, implica reconocer que en manera alguna todos los métodos se encuentra habilitados procesalmente para alcanzar ese objetivo, siendo prioritario respetar una disciplina procesal. Bien sabido es que uno de los más nobles y ansiados objetivos del proceso penal es esclarecer la verdad real, y que la labor del estado además debe estar encaminada a alcanzarla, sin embargo los tres valores, derecho, razó...
Los derechos de cada habitante de este país sólo encuentran garantías y protección en una Justicia independiente, sin la cual no existe posibilidad alguna de concebir la idea de derecho, república o democracia. Carlos Nayi. De una vez para siempre, debe entenderse que sin un Poder Judicial independiente se pulveriza toda posibilidad de concebir una república. Una de las funciones que inspira el principio de división de poderes es una adecuada administración de justicia, en la que el ejercicio del control de constituc...
Bien sabido es que en nuestra provincia se percibe esta tasa, cuya obligación de pago alcanza a todo vehículo automotor que recorre cada ruta provincial o nacional y su cumplimiento se hace efectivo en todos los puntos de acceso a nuestra capital. La efectivización del pago, habilita al usuario a transitar por todos los caminos que fueron originariamente construidos para su uso. Se trata de un sistema de cobro que registra vigencia operativa tanto en rutas nacionales como provinciales, y que se crea desde la impostergable necesidad de ...
A diferencia de lo que acontece en el derecho penal, en el mundo civil, la verificación de un daño y su consumación, exige se encuentre configurada la ilicitud, desde que se ha violado el principio ?Alterum non laedere?, viejo principio de raigambre romanista ?No dañar al otro?, regla de oro que permite considerar desde su permanente vigencia la posibilidad de vivir en una sociedad civilizada. Por ello la imperiosa necesidad de resguardar la obligación que nace desde la ley misma e indemnizar persiguiendo el resarcimiento econ...