ver más
ver más

Dr. Carlos Raúl Nayi

En una sociedad como la nuestra, en la que asistimos a diario a hechos conforme describe la crónica policial y la experiencia cotidiana, denotan una actitud de desprecio por la Ley y la vidad de las personas, cobra virtual importancia la conducta del ciudadano, abandonando actitudes de indiferencia frente al delito y se involucre de la manera más rápida y directa posible con la problemática, en procura de contribuir a combatir el flagelo de la delicuencia y atemperar los efectos desvastadores de la inseguridad, escenario en el que el abogado, como auxiliar de la justicia en el noble, pero áspero ejercicio de su profesión, desde la actitud comprometida, la labor técnica y la contención desde lo humano, siempre presentes en cada caso traidos a estudio, debe dar el ejemplo, no abdicando frente al temor, a la conveniencia de intereses transitorios, a las presiones que genera la asistencia técnica en una causa compleja etc.


0351-4283480 
Urgencias: 351-5403631/7614352


Bolivar Nº 362 - 2 piso Of B y C- Córdoba -
Horario Lunes a Jueves de 14 a 18 hs

ver más

Estudio Jurídico Nayi

41 años ininterrumpidos
de ejercicio profesional
 brindando con excelencia el mejor servicio
y  con un tratamiento personalizado
.

En los últimos años, el vínculo que relaciona a la sociedad argentina con la Justicia tiene todas las características de un matrimonio mal avenido. Frente al crimen aberrante, al estafador consuetudinario, al mostacero, al descuidista, al perpetrador compulsivo, la respuesta que se le brinda lejos está de conformar al hombre de a pie generando un sentimiento de desconcierto y de decepción respecto a la forma en que se administra Justicia y el modo en el que se aplica el Derecho en el caso concreto. A todo esto debemos agregarle que se necesita un cambio de paradigma en lo que es el régimen judicial, fundamentalmente Penal, de la República Argentina, donde la liturgia judicial exhibe procesos que se forman al ritmo de un minué barroco, con movimientos lentos y parsimoniosos". (Fuente www.perfil.com). 

ver más

El abogado penalista Carlos Nayi en la prensa y medios nacionales

El abogado, escribano y escritor  Carlos Raúl Nayi saltó a la consideración nacional con una reciente entrevista publicada por la revista Perfil donde lo destacan como un referente en la labor de construir Justicia.El titular del Estudio Jurídico que lleva su nombre abrió sus puertas en 1983 ha construido su carrera en base a la confianza y honestidad de principios. Sin claudicar en sus convicciones, ha contribuido al fortalecimiento de la confianza en la Justicia, brindando desde el absoluto compromiso humano y técnico, incondicional atención a damnificados y víctimas de escasos recursos, en un gesto que refleja su Fe cristiana y empatía, señala la revista Perfil.
En su lucha diaria por la Justicia lo acompaña un equipo de catorce personas con las que ha patrocinado a familias de víctimas de delitos complejos y asistido como querellantes particulares en casos de femicidios. Es de destacar, que el Dr. Nayi fue el primer letrado que, junto a su equipo, obtuvo la primera condena en Córdoba por homicidio calificado por femicidio en perjuicio de Julia Torres. 

Juan Adrián Ratti y Chicha Osorio comparten una charla íntima y a fondo con el Dr. Carlos Nayi

Ileana Calabró en un mano a mano conociendo nuestros servicios profesionales

ver más

Nayi entrevistadopor la revista Noticias

 El reconocido penalista cordobés Carlos Nayi, volvió a ser entrevistado por la prestigiosa revista "Noticias" de la editorial Perfil.
Bajo el título: "Carlos Nayi: un referente de prestigio en materia penal: su opinión sobre la Justicia", el profesional ahonda sobre temas importantes entre ellos da su visión de la imagen de la Justicia frente a la sociedad.  Ir a la nota


Las últimas novedades en distintas causas

 El médico Spiro Dellisanti, fue condenado por abuso sexual

Conoce nuestros servicios en este video institucional

Conoce nuestros servicios en este video institucional

cargando....

Urgencias: 351-5403631/7614352

Causa Neonatal

ver más

Últimas novedades

LILIANA ASIS, considerada autora penalmente responsable de los delitos de encubrimiento agravado, omisión de los deberes de funcionario público y falsedad ideológica, le concedieron el beneficio del arresto domiciliario. 16/05/2023

Conoce nuestros servicios en este video institucional

cargando....
cargando....
cargando....

El proceso en las causas judiciales

Conoce nuestros servicios en este video institucional

cargando....
cargando....
cargando....
cargando....
cargando....

Publicaciones

cargando....

El caso Corradini inauguró el sicariato en Argentina

Entre la valentía de una hija y el compromiso de un abogado con su vocación

El abogado y escritor Carlos Raúl Nayi reveló intimidades de un caso que golpeó a la sociedad cordobesa y puso en descubierto una trama macabra que ningún cordobés quería creer en 1998 cuando sucedió el secuestro y posterior asesinato del panadero Corradini. La presencia de las hijas de la víctima y de la víctimaria llenó de emoción y congoja al auditorium del Colegio de Abogados de Alta Gracia, la presentación del librofue una elegía al ejercicio del derecho y la justicia cordobesa.

El Dr. Carlos Nayi, abogado penalista y autor de un libro que investiga el homicidio de Héctor Corradini sucedido el 17 de noviembre de 1998, afirmó en Al fin y al cabo que con este caso se inauguró el sicariato en la Argentina. El letrado describió que el panadero fue secuestrado y asesinado en su casa de los naranjos un día después de haber anunciado que iba denunciar públicamente las graves irregularidades sucedidas en el ex precinto 36 de la Policía que iban desde venta de armas, alquiler de armas a delincuentes, y venta de efectos personales de personas privadas de la libertad, entre otras cosas.

Sin embargo, Corradini terminó asesinado de 3 balazos, de un arma que fue extraída de un depósito del precinto policial. Asimismo, según afirmó Nayi, hay un hilo conductor entre el presidente del precinto policial y la viuda, que fue la autora intelectual del hecho: Mercedes Brígida Segalá, pagó 10.000 dólares para que Héctor Mandrake Quinteros asesinara a su entonces esposo.

ver más

Corradini: hasta que tu muerte nos separe

Los escritores Carlos Nayi y Luis López visitaron los estudios de Cadena 3 para adelantar "Corradini: Hasta que tu muerte nos separe", ya a la venta en todo el país, y Rony Vargas en la apertura de su programa Viva la Radio, en el segmento El club del recuerdo, entrevistó a los autores quienes aseveraron estar conformes con sus investigaciones que apuntaron a la viuda del panadero asesinado como la responsable de la tragedia de la familia Corradini. 

"No hay crimen perfecto", dijo Nayi, quien ponderó la labor de los buenos jueces y fiscales y policías en la presentación del libro"Corradini: Hasta que tu muerte nos separe" que se hizo este viernes en Viva la Radio el libro

Se trata de un material "único que aborda el crimen mafioso más importante de la historia de Córdoba y desnudó una traición, una ambición y un sueño frustrado", dijo el letrado.

La autora intelectual del crimen que concluyó en un resonante homicidio y brutal homicidio fue la viuda Mercedes Segalá.


cargando....
cargando....
cargando....
cargando....
cargando....
cargando....