Comienza este lunes el juicio contra el pastor evangélico acusado de abuso sexual en la localidad cordobesa de Jesús María. Se trata del pastor Arturo Peralta, con más de 10 denuncias, imputado por abuso sexual continuado y abuso sexual con acceso carnal en uno de los hechos. El acusado llega a Tribunales, detenido, señalado por delitos muy graves que tienen que ver con violaciones a mujeres fieles de esta iglesia evangélica. CADENA3 8/4/19 El fiscal de Jesús María, Guillermo Monti, decidió elevar a juicio la causa que ...
Días atrás fue presentado ante la Honorable Cámara de Diputados de la Nación el tristemente célebre proyecto de ley denominado ?Campaña por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito?, propuesta legislativa que contiene trece artículos, los que en buen romance persiguen reformular algunos preceptos legales contenidos en la ley penal fondal, despenalizando en términos generales aquella acción consistente en la interrupción voluntaria del embarazo en las primeras catorce semanas del proceso gestacion...
A lo largo de años, ha constituido un verdadero desafío para la Justicia del crimen llegar a un veredicto condenatorio por homicidio, cuando a lo largo del proceso resultó materialmente imposible encontrar el cuerpo de la víctima y muchas veces el arma utilizada para alcanzar el fin criminal. Sin embargo resulta imperioso puntualizar que si bien la tarea encierra un alto coeficiente de adversidad, en manera alguna las ausencias precitadas se transforman definitivamente en un obstáculo insalvable para arribar a un veredicto condenatorio por homicidio, en la me...
Hans Kelsen decía ?El derecho es norma y sólo norma?. Ninguna posición monista asegura transitar por el camino correcto. Al menos en el Derecho Penal donde se busca la verdad real, éste se encuentra impregnado de todo condimento social, político, cultural, religioso, económico y también de valores morales y de conducta de la sociedad toda. Así como el juez debe trabajar consensuando lógica y sentido común al momento de aplicar la ley, el legislador jamás debe abstraerse de...
La inclemente decisión de quitarle la vida a un semejante, exhibe por sí sola indescifrables motivaciones que inspiran un proceder criminal que va más allá del mero desprecio por la vida humana, exhibe un instinto bárbaro propenso a cualquier maldad. La acción de matar representa un atentado directo contra el bien jurídico más valioso y de máxima protección en nuestra normativa penal, que es la vida. Si pulverizar una vida, presentada esta acción en cualquiera de sus formas merece una respuesta punitiva...
Hacer Justicia y pedirla cuando se procede de buena fe, es exactamente lo mismo, constituye la obra más intima, más espiritual, mas inefable del hombre. La frase que introduce este trabajo guarda estrecha vinculación con un drama ontológico y la idea es apuntar a reconciliar la justicia con la sociedad, en tiempos en que por momentos hasta parece que ésta adoptó la decisión de separarse de la sociedad civil. No son dogmas los que inspiran esta reflexión sino la lectura que la sociedad adulta efectúa de una realidad tan inc...
Bien se sabe que las pruebas en el proceso penal, son como los libros en una biblioteca, no se trata de tener muchos sino los mejores. Toda evidencia probatoria directa o indirecta se aspira sea de alta calidad y apta para transitar por un proceso de jerarquización a medida que la instrucción crece, permitiendo así arribar con éxito al resultado buscado en la tarea de persecución penal, esto es establecer la verdad real y aplicar la ley penal sustantiva al caso concreto, asegurando de esta manera se alcance la meta buscada que no es otra ...
En todo estado de derecho, se impone el deber de preservar por sobre cualquier desborde que se genere frente a la labor cotidiana en la construcción del Derecho Penal el principio de legalidad, preservando a ultranza la seguridad jurídica. En esta dirección a nivel doctrinario precisas directrices restringen y limitan el poder punitivo del estado, consagrándose el valor normativo de la jurisprudencia como una conquista de enorme valor. En nuestro país indefectiblemente toda norma penal debe ser clara y precisa al tiempo de tipificar la conducta...
Como bien se sabe, el querellante particular como sujeto eventual del proceso penal se encuentra habilitado para actuar en el mismo de conformidad y con los alcances previstos en los arts. 7, 91, 96 y ss del C.P.P. Precisamente la intervención del acusador privado en toda causa penal persigue como objetivo primordial lograr la protección judicial de la víctima, lo que efectivamente podrá efectivizase en la medida en que el ofendido penal ingrese al proceso no sólo en términos formales sino coadyuvando en el terreno procesal con la tarea del Mi...
En el concierto de acciones típicas que puede desplegar cualquier individuo, es menester efectuar un distingo entre vacío legal y atipicidad penal y dentro de este último supuesto, resulta de toda necesidad abordar el elemento negativo del hecho ilícito, el que se verifica cuando un determinado evento adjudicado a una persona no es susceptible de sanción punitiva al no encuadrar en la determinación conceptual de figura formal alguna descripta en la ley fondal, hipótesis en la que se configura entonces una clara causal de exclusió...