El juez decidió retirar al funcionario, quien planea apelar la medida. El alejamiento había sido pedido por el fiscal Drazile, acusado de mal desempeño.
A poco más de 1.100 días de que una bala 9 milímetros entrara en la cabeza del oficial principal Juan Antonio Alós (34), aún no hay una resolución final respecto a si el policía de la ex-Dirección de Drogas Peligrosas se suicidó, si fue obligado a hacerlo o si bien lo mataron aquella noche en Bosque Alegre.
A más de tres años de aquella muerte, que fue el disparador de la causa del ?Narcoescándalo? (que a su vez terminó con condenas para un grupo de policías), la investigación sumó un nuevo elemento: el juez federal Ricardo Bustos Fierro apartó de la causa al fiscal federal Enrique Senestrari.
El apartamiento de la causa obedece, en principio, a un pedido efectuado por el fiscal (provincial) de Alta Gracia N° 1, Emilio Drazile, quien días atrás fue indagado por Bustos Fierro por el presunto delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público.
Ocurre que Drazile, según Senestrari, habría cometido ?serias irregularidades? en los primeros minutos de haber sido hallado el cadáver de Alós en su auto.
Drazile requirió que el fiscal Senestrari sea convocado como ?testigo? del caso Alós.
?Ocurre que Drazile, a las pocas horas del hallazgo del cuerpo, recibió una llamada telefónica de Senestrari. Hablaron del narcoescándalo, pero no puedo decir más?, dijo ayer a La Voz la abogada de Drazile, Mercedes Crespi.
?Senestrari no puede ser fiscal acusador y testigo al mismo tiempo. Por eso le pedimos al juez Bustos Fierro que lo aparte?, reconoció.
Crespi enfatizó que el pedido de apartamiento no pone en tela de juicio el desempeño de Senestrari. ?No pedimos su apartamiento por mal desempeño, que quede claro?, indicó la abogada.
Procesamiento trunco
No es novedad que la relación entre Bustos Fierro y Senestrari viene muy mal desde hace largo tiempo. Los cruces entre ambos han sido permanentes.
En Tribunales Federales algunos entienden que el apartamiento podría ser un nuevo capítulo de la pelea del juez con el fiscal.
Poco antes de que Drazile hiciera su pedido, Senestrari había solicitado el procesamiento del fiscal provincial por incumplimiento en los deberes de funcionario público. Resta ver ahora si Bustos Fierro avala esa medida.
Senestrari está convencido de que Drazile debe ser juzgado por ese presunto delito. El fiscal federal tiene previsto apelar la resolución de su apartamiento.
Gendarmería. La fuerza nacional fue convocada en las últimas horas para reconstruir el recorrido que hizo Alós.
La Voz del Interior 16-9-16
Es por la presunta comisión del delito de "violación de los deberes de funcionario público". Lo dispuso el juez Bustos Fierro.
El juez federal Ricardo Bustos Fierro citó a indagatoria para el próximo 12 de septiembre al fiscal de Alta Gracia, Emilio Drazile, en la causa por supuestas irregularidades en la investigación de la muerte del policía Juan Alós.
Drazile está imputado por la presunta comisión del "delito de violación de los deberes de funcionario público?.
?En la causa que se investigan las probables irregularidades por parte de del fiscal Drazile, la Justicia federal acaba de citar al fiscal para el 12 de septiembre a las 11 horas, luego de haber fracasado todas las medidas recursivas que ensayó este fiscal provincial?, explicó el abogado de la familia Alós, Carlos Nayi.
?Es importante porque el delito que se le atribuye tiene directa vinculación con las irregularidades que se cometieron en torno a la investigación por la muerte de Alós?, agregó en declaraciones a Mitre Córdoba.
?En línea acaba de disponer el juez federal también dos nuevas medidas en la causa madre para determinar qué ocurrió con el exoficial de Drogas Peligrosas. Primero, en el GPS del vehículo, Gendarmería nacional es convocada para reconstruir todo el recorrido que se realizó y sobre un chip se constatarán todas las llamadas entradas y salientes que resulten de novedad en la causa?, aseguró Nayi.
En febrero de este año, la Cámara de Casación Penal había ratificado la imputación de Drazile.
El hecho ocurrió en la madrugada del 7 de septiembre de 2013, cuando Juan Alós fue encontrado arriba de un auto no identificado de Drogas Peligrosas, muerto de un balazo en la cabeza, camino a Bosque Alegre.
La Voz del Interior 16-8-16
Deberá declarar ante el juez federal Ricardo Bustos Fierro, quien investiga cómo hizo la investigación por la muerte del policía de Drogas Peligrosas.
El fiscal de Alta Gracia, Emilio Drazile, será indagado el próximo 12 de septiembbre en la causa en la que se investiga su actuación en la investigación de la muerte del policía de Drogas Peligrosas Juan Alós, quien apreció con un disparo en la cabeza en proximidades a Bosque Alegre en septiembre de 2013.
Drazile está imputado por la presunta comisión del delito de violación de los deberes de funcionario público. ?En la causa que se investigan las probables irregularidades por parte de del fiscal Drazile, la Justicia federal acaba de citar al fiscal para el 12 de septiembre a las 11 horas, luego de haber fracasado todas las medidas recursivas que ensayó este fiscal provincial?, explicó el abogado de la viudad de Alós, Carlos Nayi. ?Es importante porque el delito que se le atribuye tiene directa vinculación con las irregularidades que se cometieron en torno a la investigación por la muerte de Alós?, agregó en declaraciones a Mitre Córdoba.
?En línea acaba de disponer el juez federal también dos nuevas medidas en la causa madre para determinar qué ocurrió con el exoficial de Drogas Peligrosas. Primero, en el GPS del vehículo, Gendarmería nacional es convocada para reconstruir todo el recorrido que se realizó y sobre un chip se constatarán todas las llamadas entradas y salientes que resulten de novedad en la causa?, aseguró Nayi.
El hecho ocurrió en la madrugada del 7 de septiembre de 2013, cuando Juan Alós fue encontrado arriba de un auto no identificado de Drogas Peligrosas, muerto de un balazo en la cabeza, camino a Bosque Alegre. Horas antes había sido mencionado como uno de los integrantes de la brigada de Drogas Peligrosas que participaba de maniobras presuntamente delictivas, las que no pudieron ser comprobadas por la Justicia Federal durante el juicio del llamado narcoescándalo.
En base a pericias de la Policía Judicial, Drazile sostiene que Alós se suicidó. Para el fiscal federal Enrique Senestrari, no están claras las circunstancias de la muerte.
Sería el último recurso de la defensa, por lo que el fiscal federal Senestrari podría indagar al funcionario judicial que investigó la muerte del policía de Drogas.
La Cámara Federal de Casación Penal, máximo organismo del país en esa materia, confirmó la imputación contra el fiscal provincial Emilio Drazile respecto de su actuación en el marco de la investigación de la muerte de Juan Alós, el policía de Drogas Peligrosas que apareció muerto horas después de que estallara el denominado "narcoescándalo".
Carlos Nayi, el abogado que representa a la viuda de Alós, Roxana Luna, informó la novedad judicial que se produjo el viernes a última hora.
En la Justicia Federal, Drazile está imputado por ser el presunto responsable del delito de violación de los deberes de funcionario público. El viernes, Casación Penal rechazó un planteo de la defensa de Drazile, por lo que la imputación quedó firme.
La defensora pública Mercedes Crespi presentó un nuevo recurso extraordinario federal, que le fue rechazado por los camaristas Ana María Figueroa, Mariano Borinsky y Gustavo Hornos, de manera unánime, indicó Nayi.
La muerte de Alós se registró el 7 de septiembre de 2013, y aún no se sabe a ciencia cierta si se trató de un suicidio o de un homicidio. Las dos hipótesis son contempladas por la Justicia Federal, que investiga el caso.
Día a Día 2-5-16
15/03/2016 | 07:44 | Es por presunta violación de deberes de funcionario. El querellante Carlos Nayi dijo a Cadena 3 que está acusado por "haber contaminado la escena del crimen". El fiscal podrá ser indagado.
La Cámara Nacional de Casación Penal ratificó la imputación en contra del fiscal Emilio Drazile por un presunta violación de los deberes de funcionario público.
El abogado de la familia Alós, Carlos Nayi, dijo a Cadena 3 que el fiscal está imputado "por haber contaminado la escena del crimen en Bosque Alegre aquel 7 de septiembre de 2013 y por haber desdibujado el ámbito en el que fue ejecutado".
Por su parte, la Justicia entiende que hay grandes irregularidades en el desempeño del fiscal en el marco de la investigación por la muerte del policía Juan Alós, pieza clave en la causa del narcoescándalo.
El fiscal federal Enrique Senestrari, que aún no pudo determinar si el hecho fue un crimen o un suicidio, fue quien inicialmente pidió la imputación de su colega provincial al notar ciertas anomalías en la investigación que inicio la Justicia provincial.
Apuntó principalmente contra el accionar de Drazile por haber abierto el auto donde estaba muerto Alós y también por haber permitido que se lavaran las prendas del policía.
En este contexto, Drazile ahora podrá ser indagado.
Cadena 3 15-3-16
Cámara de Casación Penal ratificó la imputación del fiscal de Alta Gracia, Emilio Drazile, en la causa por supuestas irregularidades en la investigación de la muerte del policía Juan Alós.
El abogado de la querella, Carlos Nayi, confirmó a La Voz que el fallo del tribunal confirmó la imputación por la presunta comisión del "delito de violación de los deberes de funcionario público?.
El letrado sostuvo que ?existen graves irregularidades? en lo actuado por Drazile y aseguró que la querella ?sigue sosteniendo de que Alós fue asesinado?.
Nayi precisó que el fallo de Casación Penal fue ?por unanimidad?.
Drazile había sido acusado por el fiscal federal Enrique Senestrari al entender que hubo ?irregularidades? en la investigación por la muerte de Alós, que había iniciado la Justicia provincial y que luego pasó a la federal por resolución de la Corte Suprema.
El juez federal Ricardo Bustos Fierro desestimó esa imputación y tanto Senestrari como Nayi, en representación de la viuda de Alós, apelaron.
Luego, la Cámara Federal, en fallo dividido, dispuso que Drazile debía continuar siendo investigado. Posteriormente, la defensa de Drazile había apelado, a su vez, esa sentencia.
El hecho ocurrió en la madrugada del 7 de septiembre de 2013, cuando Juan Alós fue encontrado arriba de un auto no identificado de Drogas Peligrosas, muerto de un balazo en la cabeza, camino a Bosque Alegre.
La Voz del Interior 12-2-2016
Causó sorpresa en la Justicia provincial y federal el cambio de abogado defensor del fiscal de Alta Gracia Emilio Drazile en la causa que lo tiene imputado por su investigación de la muerte del policía Juan Alós.
Investigado por su par federal Enrique Senestrari, Drazile revocó el poder del penalista Marcelo Touriño, a la par que ya designó en su reemplazo a la asesora letrada oficial Mercedes Crespi.
Luego de que la situación comprometida de Drazile al inicio de esta causa haya variado sustancialmente a una posición mucho más aliviada, llamó la atención el repentino cambio. Este diario consultó al funcionario provincial, quien respondió que ?es una cuestión netamente económica?. ?Touriño es un muy buen abogado, pero sus honorarios son demasiado altos para mí, que soy un empleado público?, explicó Drazile.
Preguntado si, además, existe alguna disidencia respecto de la estrategia en la causa, Drazile respondió: ?No, no hay ningún tipo de disidencia; al contrario, cada planteo que hemos hecho lo hemos ido ganando?.
Luego, Drazile reiteró que la única diferencia son los honorarios y que ahora prefiere optar por una defensora oficial. Como es sabido, esta defensa a cargo del Estado se destina a casos en los que no se pueden afrontar el costo del asesoramiento legal.
Por el mismo motivo, fue consultado el aludido Touriño, quien dijo que ayer a primera hora fue notificado por el juez Ricardo Bustos Fierro. El penalista dijo no coincidir con los motivos de la renuncia de Drazile a su defensa.
Touriño reveló que no existe deuda alguna pero dijo que supone que las razones de la revocación pueden ser otras. Si bien fue escueto, añadió que ?la relación humana y profesional con Drazile fue excelente?.
La decisión del cambio de defensa se produce después de que el abogado consiguiera no pocas victorias en el fuero federal, luego de que la causa Alós tuviera en vilo a la sociedad cordobesa que en su mayoría entendía que la hipótesis de suicidio defendida por Drazile era cuanto menos sospechosa.
Touriño consiguió primero que Drazile fuera aceptado como parte, pese a la oposición de Senestrari y la decisión de Bustos Fierro. Luego, logró que la segunda autopsia al cadáver se hiciera en Córdoba y no en Capital Federal. Esa necropsia, con el control de parte y en nuestro medio, ratificó plenamente lo actuado por Drazile. Finalmente, los peritajes balísticos ratificaron lo que su investigación había concluido: que Alós se mató y que lo hizo dentro de su auto.
La Voz del Interior 30-6-15
La Justicia Federal ordenó que se realicen pericias en Buenos Aires para determinar la trayectoria del impacto de bala en el automóvil del expolicía de Drogas Peligrosas Juan Alós, hallado muerto en setiembre de 2013 en la localidad cordobesa de Bosque Alegre.
Los análisis serán llevados a cabo en la División Balística de la Policía Federal y tratarán de arrojar luz sobre uno de los mayores enigmas de los últimos tiempos en Córdoba: ¿Alós se suicidó o lo mataron? Su muerte estuvo teñida de sospechas dado que ocurrió apenas explotado el llamado "narcoescándalo", que todavía tiene en prisión a altos exjefes policiales como Rafael Sosa.
La primera hipótesis es abonada por el fiscal de Alta Gracia, Emilio Drazile, en tanto que la segunda es respaldada por el fiscal Federal Enrique Senestrari y el querellante Carlos Nayi, quien representa a la viuda de Alós, Roxana Luna.
Sostiene la resolución judicial: "Requiérase a los peritos actuantes dictaminar (...) si el daño que presenta la chapa subyacente del cobertor plástico del parante medio izquierdo del vehículo, generado por un impacto de proyectil, resulta compatible o se corresponde con el daño o deformación que presenta el proyectil encamisado de plomo punta chata que fue secuestrado en la presente causa.
"En segundo lugar, deberán dictaminar, en caso de advertirse correspondencia entre los daños de ambos elementos (chapa y proyectil), si la magnitud de los mismos resulta compatible con un disparo del proyectil que haya perforado paladar, masa encefálica y cavidad craneana de una persona, para luego traspasar el cobertor plástico del parante y finalmenteALOJARSE en la chapa subyacente, o bien, resulta compatible con un disparo del proyectil que haya impactado directamente sobre el cobertor plástico para luego alojarse en la chapa mencionada o que haya impactado directamente sobre la misma.
"Finalmente, deberán dictaminar si existe la posibilidad de que el daño observado en la chapa del mencionado parante generado por un impacto de proyectil, no haya sido registrado por las fotografías extraídas en el lugar y momento del hecho, y en su caso, el motivo por el cual dicho daño sí se encuentra registrado en las fotografías extraídas por el perito Enrique Prueger en sede federal, acompañando para ello copia del informe balístico realizado por personal de la Policía Judicial y un CD en el cual se encuentran grabadas la fotografías mencionadas, y el informe de análisis fotográfico presentado por el Dr. Nayi, defensor de la parte querellante".
El análisis en Capital Federal se hará el 11 de junio próximo.
Día a Día 27-5-15
LA VIUDA PIDE CAMBIO DE CARATULA
Rosana Alós, viuda del policía provincial Juan Alós, pedirá en las próximas horas el cambio de carátula de muerte de etiología dudosa a homicidio, luego de haberse encontrado un impacto de bala en el auto donde fue hallado muerto.
?Se ha podido corroborar cuando se llevó a cabo la pericia que existe un orificio provocado por un disparo en el vehículo?, señaló el abogado defensor Carlos Nayi en diálogo con Cadena 3.
Además, Nayi explicó que en un primer momento no se encontraba ese orificio y que el impacto de bala se produjo luego de que el policía fuera encontrado muerto.
"Científicamente es demostrable que el disparo fue realizado con posterioridad a lo sucedido", agregó el abogado.
Por su parte informaron que en los próximos 10 días se conocerá el resultado de la segunda pericia balística.
El cadáver del policía de Drogas Peligrosas fue encontrado muerto en setiembre de 2013, horas después de que estallara el narcoescándalo en Córdoba.
cADENA3 4-5-15
El "caso Alós" sigue generando novedades: las 10 de este jueves, en el subsuelo de Tribunales Federales, se hará una pericia balística al automóvil del policía Juan Alós, muerto en setiembre de 2013 a poco de estallar el "narcoescándalo".
Se trata del Renault Clio en el que fue hallado sin vida el oficial principal de Drogas Peligrosas en Bosque Alegre, y que presuntamente habría sido lavado en las horas posteriores al episodio.
"Se tratará de determinar si el proyectil que impactó en el plástico del parante medio izquierdo, conforme dan cuenta los informes fotográficos, dejó alguna impronta sobre la chapa subyacente", explicó el querellante Carlos Nayi (representante de la viuda de Alós, Roxana Luna), quien junto con el fiscal Federal Enrique Senestrari solicitó que se haga la pericia al considerar que es clave para ayudar a esclarecer si fue un crimen o un suicidio.
"Deberá asimismo examinarse el tapizado del techo del vehículo, a fin de determinar si el hundimiento registrado en los informes fotográficos resulta compatible o no con el accionar de un proyectil disparado por arma de fuego", agregó Nayi.
El fiscal de Alta Gracia (jurisdicción donde fue hallado muerto Alós), Emilio Drazile, se inclinó desde un primer momento por la hipótesis del suicidio. Distinto opinan el fiscal Federal Senestrari y la viuda Luna, y en este sentido Nayi insistió: "Alós fue hallado muerto a menos de 24 horas de haber anunciado su intención de denunciar ante la Justicia Federal las gravísimas irregularidades de las que tenía conocimiento sobre la modalidad y forma de trabajo en que procedía el equipo de Drogas Peligrosas, cuyos máximos responsables están hoy encarcelados. Alós había recibido la orden de no hablar".
En la pericia balística intervendrán un perito técnico oficial miembro del gabinete científico de Tribunales Federales, un perito balístico de control propuesto por el fiscal Federal Senestrari, un licenciado en criminalística propuesto por el querellante Nayi y los peritos de control propuestos por el fiscal Drazile.
Dia a Dia 29-4-15
Recusaron los peritos
El abogado Carlos Nayi denunció que Drazile designó a miembros de la Policía Judicial como peritos de parte. El peritaje balístico en el auto que usaba el policía fue postergado para el próximo 30 de abril.
La querella que representa a Roxana Luna, la viuda del oficial Juan Alós, recusó a los peritos designados por la contraparte para la pericia del vehículo oficial, en el que fue hallado sin vida el malogrado miembro de la División Drogas Peligrosas de la Policía.
El estudio técnico, que se iba a concretar el pasado viernes 27 de marzo, fue postergado para el próximo 30 de abril. El Renault Clio, ubicado en el camino a Bosque Alegre en la madrugada del 7 de setiembre de 2013, fueentregado y lavado poco después del macabro episodio.
El doctor Carlos Nayi denunció que el fiscal de Alta Gracia, Emilio Drazile,investigado por graves anomalías en las pesquisas por la muerte de Alós, ocurrida a días que se desatara el narcoescándalo, designó a miembros de la Policía Judicial como peritos de parte.
"Además de grave por utilizar la estructura del Estado para provecho propio, existen incompatibilidades ", dijo el letrado.
La Mañana de Córdoba 31-3-15
Realizaran un peritaje en el auto que usaba Alos
27 de marzo a las 10, en el subsuelo de Tribunales federales de Córdoba, está previsto un peritaje balístico a realizarse en el auto que usaba el policía Juan Alós, quien según dos autopsias se suicidó el 7 de septiembre de 2013.
En ese entonces, Alós había sido vinculado a las irregularidades cometidas por la exdivisión de Lucha contra el Narcotráfico de la Policía.
El peritaje lo dispuso el juez federal Nº1 Ricardo Bustos Fierro, a pedido del fiscal federal Enrique Senestrari y el querellante Carlos Nayi, quien representa a la viuda de Alós, Roxana Luna.
La medida de prueba, confirmada a La Voz por el Juzgado de Bustos Fierro, fue solicitada para verificar si existió otro disparo en el interior del Renault Clío que usaba Alós y en el que fue hallado sin vida en Bosque Alegre con un disparo en la cabeza.
La forma en que se resguardó el Clio había suscitado polémica, porque tras ser secuestrado en cercanías de Alta Gracia fue trasladado a la sede de Drogas Peligrosas, en barrio San Pablo de la ciudad de Córdoba, y fue lavado por dentro, según consta en los libros de guardia que fueron secuestrados.
En esta ocasión, lo que el peritaje buscará descartar que haya habido otro disparo en el interior del habitáculo. En una primera fotografía del interior del auto, que fue tomada la madrugada en que encontraron a Alós, se ve el impacto del proyectil que le quitó la vida, en el parante izquierdo. En otra foto, tomada del vehículo ya secuestrado, se apreciaba un supuesto segundo orificio en el techo, marca que en la primera foto no se ve.
Según ya aclaró Policía Judicial, en realidad se trata de una marca y allí no existe ningún orificio.
El peritaje tiene por objeto "verificar si el proyectil que impactara sobre el cobertor plástico del parante medio izquierdo generó alguna impronta sobre la chapa subyacente". Además, se busca examinar "el tapizado del techo del vehículo con el objeto de determinar si el hundimiento registrado en los informes fotográficos (...) resulta compatible o no con un proyectil disparado por un arma de fuego".
Los peritos
Fuentes con acceso a la causa señalaron que el juez designó como perito oficial a Natalia Madeira, del gabinete científico de Tribunales federales.
El fiscal Senestrari designó a Edgardo Ríos, oficial inspector de Dirección de Criminalística de la Policía Federal, de Buenos Aires; y la querella al perito Enrique Prueger. El abogado Nayi dijo a La Voz que además se ha solicitado para después una reconstrucción del hecho y un peritaje físcio mecánico en el auto.
Fiscal imputado
En la causa está imputado el fiscal provincial de Alta Gracia, Emilio Drazile, por la supuesta "violación de los deberes de funcionario público" por la forma en que llevó a cabo la investigación cuando el caso estaba en la Provincia. Luego, por decisión de la Corte Suprema, el caso pasó a la Justicia federal.
El juez había desestimado la imputación, pero la Cámara federal revirtió esa medida. El abogado de Drazile, Marcelo Touriño, ya anticipó que apelará la decisión ante la Cámara de Casación y que, cuando sea notificado del peritaje balístico, designará perito de control.
La Voz del Interior 17-8-15
La cámara pidió mas prueblas
l fiscal provincial Emilio Drazile, el primero que intervino ante la muerte del policía de Drogas Peligrosas Juan Alós, seguirá siendo investigado por la Justicia federal, imputado de presuntas irregularidades en la instrucción del resonante caso ocurrido en septiembre de 2013, en el marco del llamado narcoescándalo.
Para la Cámara Federal (en fallo dividido) sería ?prematuro? desestimar la acusación que pesa en su contra, promovida por el fiscal federal Enrique Senestrari. Esa resolución se había tomado la semana pasada, y ayer la Sala A de la Cámara difundió los argumentos.
El fiscal federal Enrique Senestrari y la viuda de Alós, Roxana Luna, sostienen que Drazile podría haber actuado con dolo aquella madrugada, con la intención de eliminar presuntas pruebas-
Como se recordará, Alós fue sindicado por el agente encubierto ilegal Juan Viarnes de integrar una asociación ilícita comandada por Rafael Sosa, el por entonces jefe de Drogas.
En el fallo que ordena que Drazile siga bajo la lupa, el juez Eduardo Ávalos opinó que restan realizarse medidas de prueba propias de la instrucción. Además, el magistrado hace mención a una declaración de la viuda, quien dijo que efectivos policiales le hicieron llegar el comentario de que debía desistir de la asistencia letrada del abogado Carlos Nayi. Esa circunstancia, opinó el camarista, también debe investigarse.
El otro vocal que votó a favor de sostener la imputación de Drazile, Ignacio Vélez Funes, dijo que ?no se han agotado las exigencias de la instrucción (...) frente al estado de sospecha de la acusación? del fiscal Senestrari.
Sobre la declaración de Luna, acerca de las sugestivas recomendaciones de desistir supuestamente de la denuncia contra Drazile, el vocal dijo que ?no puede quedar en aguas de borrasca tan severas manifestaciones, como tampoco otras severas irregularidades?, por lo que sería ?prematuro? disponer el archivo de la causa.
La camarista Graciela Montesi votó en disidencia y opinó que el juez Bustos Fierros sí tenía pruebas para cerrar por el momento.
Dia a Dia 13-3-15
Frases que explican las graves irregularides en el caso Alos. Fiscal Enrique Senestrari
Frases que explican la importancia de las graves irregularidades durante la investigación provincial del caso Alos: "...Después, se basa también en el examen del lugar: la posición del cuerpo, los objetos, la situación de la ropa, etc. Y, finalmente, la autopsia física. Conjugando estos tres tipos de datos es que al final el tribunal establece un diagnóstico diferencial entre homicidio, suicidio o accidente. Sólo con la autopsia física no se puede hacer un diagnóstico diferencial."
?La contaminación del lugar puede conducir a un desastre pericial?
"...la preservación del lugar de los hechos y un examen lo más rápido posible que arroje resultados de una forma correcta son fundamentales. ?Un lugar de los hechos alterado, contaminado, creará dificultades a la hora de hacer un diagnóstico diferencial?.
El caso Nisman en la mirada del mayor experto mundia
Facebook Dr Enrique Senestrari
La Cámara Federal de Apelaciones de Córdoba dispuso que el fiscal provincial Emilio Drazile vuelva a ser investigado en el marco de la investigación por el suicidio del policía Juán Alós, registrado en setiembre de 2013 en el comienzo del escándalo de los llamados "narcopolicías".
Por las supuestas irregularidades en la investigación de la muerte del policía de Drogas Peligrosas Juan Alós, volvió a quedar imputado el fiscal provincial Emilio Drazile. Alós apareció muerto en una ruta poco transitada de Falda del Carmen poco después de que explotaran las denuncias por corrupción policial que se conoció como "narcoescándalo".
El fiscal federal Enrique Senestrari ?instructor de la investigación por el "narcoescándalo"?había imputado a su par provincial Drazile por supuesta "violación de los deberes de funcionario público", al entender que hubo irregulares en la investigación que había iniciado la Justicia provincial y que luego pasó a la federal por disposición de la Corte Suprema.
El juez federal Ricardo Bustos Fierro había desestimado esa imputación y tanto Senestrari como el querellante Carlos Nayi, en representación de la viuda de Alós, habían apelado.
En una decisión que tuvo un fallo dividido, la Cámara Federal ordenó a Bustos Fierro que continue la investigación contra Drazile, a la vez que ratificó la jurisdicción federal de toda la causa.
Dia a Dia 6-3-15
La Cámara Federal de Apelaciones dio lugar al planteo del fiscal federal Enrique Senestrari y la querella que representa a la familia del policía muerto. El fallo obliga a Bustos Fierro a continuar las pesquisas por supuestas irregularidades del fiscal provincial.
La Sala A de la Cámara Federal de Apelaciones de Córdoba dio ha lugar al recurso planteado por el fiscal federal Enrique Senestrari y la querella que representa a la familia del oficial Juan Alós, luego que el juez federal Ricardo Bustos Fierro desestimará la continuidad de la pesquisa.
De esta forma, ahora, Bustos Fierro se verá obligado a continuar la investigación sobre presuntas anomalías planteadas por Senestrari y el querellante Carlos Nayi en la actuación del fiscal de instrucción de la ciudad de Alta Gracia, Emilio Drazile, por la muerte de Alós, días después que se desatará el denominado narcoescándalo.
Según se conoció el fallo, cuyos fundamentos se conocerán a principios de la próxima semana. fue por mayoría.
Cabe recordar que setiembre del año pasado, Senestrari imputó su colega provincial por ?probable comisión del delito de evasión de los deberes de funcionario público? en el marco de la denuncia formulada por Rosana Luna, viuda de Juan Alós.
La querella sostiene que uno de los puntos más graves de la pesquisa de Drazile es que el Renault Clio, en el que Alós se quitó la vida en la madrugada del pasado 7 de setiembre de 2013, habría sido lavado íntegramente, principalmente en su interior, y luego depositado en Jefatura, sin preservar -en ningún momento- la denominada ?escena del crimen? para futuras inspecciones o estudios de la Policía Judicial.
La Mañana de C´ordoba 6-3-15
El fallo obliga al juez Ricardo Bustos Fierro a continuar las pesquisas por supuestas irregularidades del fiscal provincial.
El magistrado había sido imputado por supuesta "violación de los deberes de funcionario público" por el fiscal federal Enrique Senestrari, por presuntas irregularidades en la investigación que luego pasó a la federal por disposición de la Corte Suprema.
Según se conoció el fallo, cuyos fundamentos se conocerán a principios de la próxima semana, fue por mayoría.
El juez federal Ricardo Bustos Fierro había desestimado esa imputación y tanto Senestrari como el querellante Carlos Nayi, en representación de la viuda de Alós, habían apelado.
?Tiene la imputación y ordena seguir la investigación por el presunto delito de omisión de delito de funcionario público en contra del fiscal provincial Emilio Dazile; (?) por no preservar la prueba, haber destruido elementos de prueba, desaparecido evidencia y desdibujado la escena principal?, explicó Nayi a Cadena 3.
Ahora, la Cámara Federal, en fallo dividido, dispuso que Drazile debe continuar siendo investigado por el hecho y que esa investigación sigue perteneciendo al fuero federal.
La querella sostiene que uno de los puntos más graves de la pesquisa de Drazile es que el Renault Clio, en el que Alós se quitó la vida en la madrugada del pasado 7 de setiembre de 2013, habría sido lavado íntegramente sin preservar la ?escena del crimen? para futuras inspecciones.
Cadena 3 6-3-15
El fiscal provincial Emilio Drazile volvió quedar imputado en el marco de la investigación por el suicidio del policía Juán Alós, ocurrido en septiembre de 2013 en el comienzo del escándalo de los llamados "narcopolicías", según dispuso la Sala A de la Cámara Federal de Córdoba.
Drazile había sido acusado por supuesta "violación de los deberes de funcionario público" por el fiscal federal Enrique Senestrari, al entender que hubo irregulares en la investigación que había iniciado la Justicia provincial y que luego pasó a la federal por disposición de la Corte Suprema.
El juez federal Ricardo Bustos Fierro había desestimado esa imputación y tanto Senestrari como el querellante Carlos Nayi, en representación de la viuda de Alós, habían apelado.
Ahora, la Cámara Federal, en fallo dividido, dispuso que Drazile debe continuar siendo investigado por esas supuestas irregularidades. Votaron a favor el presidente de la sala, Eduardo Ávalos e Ignacio Vélez Funes y se opuso Graciela Montesi.
En tanto, por unanimidad, la Cámara consideró que la investigación sigue pertenenciendo al fuero federal, contra la pretensión del fiscal general Alberto Lozada, quien había solicitado que la causa sea derivada a la Justicia provincial.
La voz del interior 5-3-15
Senestrari afirma que es víctima de una operación y que es " apresurado hablar de suicidio"
Así lo manifestó el fiscal federal Enrique Senestrari, al referirse a la investigación de las causas de la muerte del del oficial de Drogas Peligrosas, Juan Alós. Cabe recordar que ayer se realizó la autopsia al cuerpo del efectivo y se esperan los resultados oficiales.
El fiscal federal Enrique Senestrari dijo, en diálogo con una radio cordobesa, que hablar de un suicidio en la investigación por la muerte del oficial Juan Alós, ?es apresurado?. Ayer se realizó la autopsia al cuerpo del policía de Drogas Peligrosas y por este motivo, trató de ser cauteloso a la hora de referirse a las posibles causas, mientras se esperan los resultados del exámen al cadáver del efectivo policial.
Por Radio Universidad, Senestrari manifestó: "De las huellas halladas en el cuerpo sacan la conclusión de que no intervino aparentemente un tercero en la ejecución del disparo. Si están concluyendo todos en forma unánime que no hubo un tercero, la hipótesis de que alguien le disparó ya no existe. Pero eso no significa que terminó la investigación?. Se esta manera volvió a dejar la puerta abierta a que alguien pudo haber inducido a Alós a efectuar el disparó.
A esto agregó: "En el marco de la generación de esta medida hubo muchos palos en la rueda que se fueron poniendo para que todo se hiciera como querían otros y no como quería la Fiscalía. Todo se hizo como pretendieron los demás".
La Mañana de Córdoba 1-11-14
defender su actuación en las causas Alós y Vitnik, después de los fallos adversos dictados por la Cámara Federal de Córdoba, el fiscal Enrique Senestrari denunció que hay ?una operación de prensa muy fuerte? y una ?tendencia a mostrar que el fiscal está haciendo las cosas mal?.
?Estoy en la picota de determinada parte de la sociedad. Que no es para la que yo trabajo. Yo trabajo para la sociedad que está pidiendo que se haga algo contra la delincuencia compleja. Ya sé que me van a poner la letra K (por el kirchnerismo) en la frente. Pero lo cierto es que estoy en una provincia donde hay determinadas autoridades. Si hay cosas para investigar es mi función hacerlo?, expresó a radio Mitre.
?Gracias a Dios tengo mucho apoyo desde la Procuración General. Acorralado no me siento. Se están extremando medidas para demostrar que los trabajos de la Fiscalía están mal. Están mostrando una tendencia que lleva a eso. También es una derrota de la Justicia no llevar justicia por la muerte de Alós?, sentenció Senestrari.
Cuestionó a los medios que anticiparon los resultados de las autopsias de Alós y de la policía Damaris Roldán, que concluyeron que sus muertes fueron por suicidio. ?Antes que nos enteremos nosotros ya tienen la noticia en su pantalla?, dijo.
Sostuvo que ?se está usando una biblioteca que castiga al fiscal y está claro quiénes son los medios?, aunque no los mencionó en forma específica.
?Todos tenemos una tendencia política, pero no tiene nada que ver mi tendencia ideológica con mi función. Todas las personas que integramos la Justicia tenemos tendencia ideológica, simplemente algunos la esconden y otros la muestran?, sostuvo el fiscal, quien milita en la agrupación kirchnerista Justicia Legítima.
El fiscal acusó indirectamente al poder político de turno, pero también embistió contra camaristas de la propia Justicia federal que fallaron en su contra en los casos Alós y Vitnik.
Réplica de un camarista
El camarista Ignacio Vélez Funes defendió el fallo de la causa Vitnik en el que concluyó que no hubo trata de personas. ?Las constancias del expediente que hemos analizado, los informes, han merituado a nuestro juicio de que debía confirmarse el sobreseimiento, esto no es contra Senestrari?, sostuvo.?Si ha habido infracción laboral no es delito de trata. El delito de trata implica la explotación a personas en situación de vulnerabilidad. Entendimos que no se da este tipo (de delito)?, afirmó.
La Voz del Interior 1-11-14
Comienzan las autopcias de alós y Roldan
Las necropsias de los agentes policiales, que presuntamente se suicidaron, se desarrollarán en el Instituto de Medicina Forense.
Este jueves 30 se llevarán a cabo las nuevas autopsias de los cadáveres exhumados de los policías Juan Alós yDalmaris Roldán, en el marco de la investigación del denominadonarcoescándalo.
"Está previsto para mañana (por jueves) 30 de octubre, a las 8.30, comenzaron con las tareas de exhumación del cuerpo de Dalmaris Roldán, en cementerio Parque Azul -camino a Alta Gracia-, con la custodia de Gendarmería y Policía Federal será trasladado hacia el edificio de Medicina Forense", confirmó el abogado Carlos Nayi, representante de las familias de ambos agentes.
Entonces, las autopsias se desarrollarán en el Instituto de Medicina Forense de Córdoba, ubicado en barrio General Paz de la capital provincial.
"A ese lugar va arribar con la debida custodia, el cuerpo de Juan Alós, que hoy se encuentra en una cámara de frío del Hospital Nacional de Clínicas", adelantó el letrado.
El comando de los equipos forenses estará a cargo de la Justicia Federal de Córdoba, a cargo de los doctores Mosquera y Gasparrini, junto con veedores desde la provincia de Buenos Aires, asignados por la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
Por otro lado, el fiscal federal Enrique Senestrari ha dispuesto su propio perito de control, proveniente de Buenos Aires también, junto con Mario Vignolo, perito por parte de la querella.
Mientras que el fiscal provincial Emilio Drazile propuso a los doctores Moises Dib y Horacio Fontain como peritos.
Recordemos que el juez federal Ricardo Bustos Fierro "limitó" la presencia de los peritos de la Corte Suprema de Justicia, en la nueva autopsia al cuerpo del oficial Juan Alós, a sólo actuar como veedores del proceso judicial.
De esta forma los facultativos no podrán emitir un dictamen de la necropsia, que también se realizará al cuerpo de la policía Damaris Roldán, y en todo caso podrían brindar sus conclusiones en una declaración como testigos de la causa del denominado "narcoescándalo".
?Cba 24N 29-10-14
El 30 de Octubre se hará la autopsia de Alós
El jueves 30 de octubre se realizarán, finalmente, las autopsias de los policías Juan Alós y Damaris Roldán en la morgue del Poder Judicial de Córdoba.
La pericia será practicada, en el establecimiento de barrio General Paz, por médicos forenses de la Justicia Federal. Habrá, además, observadores del Cuerpo de Medicina Forense de la Corte Suprema y peritos de parte.
El fiscal provincial Emilio Drazile presentó como perito a David Dib y la querella a Mario Vignolo.
El abogado de la familia de Alós, Carlos Nayi, dijo a Cadena 3: ?Van a comandar las actividades los dos médicos del cuerpo forense de la Justicia Federal de Córdoba, y los peritos de la Corte van a cumplir una función especial como observadores?.
El cuerpo de Alós fue hallado el 7 de septiembre de 2013 en un auto asignado por la Policía en cercanías de Bosque Alegre. El fiscal Drazile concluyó que se trató de un suicidio. Pero, la Corte Suprema giró el expediente a la Justicia Federal para que el hecho se investigue en el marco del "narcoescándalo".
Damaris Roldán, por su parte, era una policía que trabajaba en el área del 101 de la Policía, y apareció sin vida el 17 de septiembre. La fiscal provincial Antonia De la Rúa concluyó que también se trató de un suicidio, pero la familia cree que la muerte está vinculada con la causa de los ?narcopolicías?.
Cadena 3 17-10-14
Así lo confirmó el abogado querellante Carlos Nayi quien manifestó que las mismas se realizarán en el Instituto de Medicina Forense de barrio General Paz desde las 10. De la autopsia participarán médicos del cuerpo forense de la Justicia Federal de Córdoba y peritos de la Corte.
El juez Federal Nº1 de Córdoba, Ricardo Bustos Fiero, dispuso finalmente que el jueves 30 de octubre se realicen las autopsias de los cadáveres exhumados de los policías Juan Alós y Damaris Roldán, cuyas muertes podrían tener relación con la denominada causa del ?narcoescándalo?.
Así lo confirmó el abogado querellante Carlos Nayi quien manifestó que las mismas se realizarán en el Instituto de Medicina Forense ubicado en calle Ibarbals al 1243 de barrio General Paz desde las 10.
?De la autopsia participarán médicos del cuerpo forense de la Justicia Federal de Córdoba y peritos de la Corte (uno designado por la viuda de Alós y otro designado por el fiscal provincial Emilio Drazile). Estos últimos cumplirán una función especial como observadores?.
Y agregó que el tiempo que llevará realizar las autopsias no se puede determinar aún: ?Por el momento no se sabe porque es una respuesta que la deberán evacuar los médicos. Es aventurado emitir una opinión en ese sentido?.
La Mañana de Córdoba 17-10-14
El Juzgado Federal Nº1 de Córdoba dispuso finalmente que el 30 de octubre se realicen las autopsias de los cadáveres exhumados de los policías Juan Alós y Damaris Roldán, en una causa paralela a la del "narcoescándalo" que estalló en Córdoba el año pasado por las irregularidades en el área de Lucha contra el Narcotráfico de la Policía provincial.
El procedimiento se llevará a cabo en el Instituto de Medicina Forense (la morgue judicial) y estará a cargo de los médicos forenses de la Justicia federal. Además, habrá observadores del Cuerpo de Medicina Forense de la Corte Suprema y peritos de parte: los designados por la viuda de Alós y el designado por el fiscal provincial Emilio Drazile, informaron fuentes judiciales a La Voz.
Alós fue hallado sin vida en el auto que le había asignado la Policía en cercanías de Bosque Alegre, con un disparo de arma en la cabeza, el 17 de septiembre de 2013. Según Drazile, se trató de un suicidio. Su investigación fue confirmada por distintas instancias judiciales provinciales, pero la Corte Suprema decidió girar el expediente a la Justicia federal para que se investigue el hecho en el marco del "narcoescándalo".
Días antes, Alós había sido mencionado junto a otros integrantes de Drogas Peligrosas como responsables de fabricar operativos e inventar causas. Según la viuda, el oficial, de 33 años, no se suicidió sino que pudo haber sido asesinado.
El cadáver de Alós fue exhumado, al igual que el cuerpo de Damaris Roldán, quien trabajaba en el área del 101 de la Policía. La fiscal provincial Antonia De la Rúa concluyó que la joven se suicidó, pero la familia insiste en que su muerte tuvo vinculación con el "narcoescándalo".
El martes, el fiscal federal Enrique Senestrari requirió la elevación a juicio de la causadel "narcoescándalo", haciendo foco en tres hechos y en seis policías de Drogas Peligrosas. No será juzgado el informante de la Policía Juan Viarnes, quien hizo público el caso y declaró en la Justicia federal como "arrepentido" pero ahora está prófugo.
La Voz del Interior 16-10-14
La autopsia de Alos será en el Instituto de Medicina Forence
La segunda autopsia al cadáver del policía Juan Antonio Alós se realizará en la morgue del Instituto de Medicina Forense de la provincia, en barrio General Paz. Fuentes judiciales comentaron a este diario que el juez federal Ricardo Bustos Fierro lo comunicó por escrito a esa dependencia del Poder Judicial provincial.
Cuando ya quedó despejado que la autopsia se hará en Córdoba y no en Buenos Aires como lo pretendía el fiscal Enrique Senestrari, el magistrado federal envió la semana que pasó un oficio a la morgue provincial para que se realicen los aprestos necesarios para la recepción del cadáver de la morgue del Hospital Nacional de Clínicas y se prepare para la necropsia.
El establecimiento modelo ? según especialistas, el mejor del país? cuenta con la tecnología necesaria para que la pericia ?de oro? se realice con el mayor rigor y todas las condiciones de seguridad. Además de la tecnología específica, esta morgue está equipada con cámaras de video en el lugar donde se efectúa la prueba y los tanatólogos que participan del acto cuentan con micrófonos e intercomunicadores conectados con un operador que toma nota de todas sus observaciones.
Además de los peritos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, ya se conoce que participarán tres jerarquizados peritos de parte cordobeses: Mario Vignolo, por la viuda querellante, Moisés David Dib y Orencio Guillermo Fontaine, ambos por la de