La primera reforma integral del Código Civil que se fusiona con el Comercial, motivo de actual debate en el parlamento, contempla cambios, modificaciones y la incorporación de preceptos normativos que importan no solamente un profundo cambio sobre el criterio a seguir en temas de alta sensibilidad en la sociedad como son la gestación por sustitución o maternidad subrogada, comúnmente conocida como de vientres, el divorcio exprés, la fecundación post mortem a partir de la fecundación artificial con material genético de pers...
EL MUERTO COMO SUJETO PASIVO DE DELITO? A no dudarlo, el hecho de que una persona haya perdido su vida, en manera alguna lo excluye definitivamente aún muerto de la posibilidad de asumir el rol protagónico de sujeto pasivo del delito de hurto calamitoso, siempre y cuando por cierto la pérdida de la vida importe el infortunio sufrido y en tanto y en cuanto ninguna otra persona con posterioridad al evento, lo haya reemplazado en la tenencia de la cosa objeto de sustracción. El tratamiento legal de este tema, ha generado a través del...
El tratamiento de los alcances del consentimiento informado o consentimiento libre esclarecido, previsto en el art. 19 de la ley Nº 17.132 que regula el ejercicio de la medicina en su art. 3ª, impone como carga la obligatoriedad para todo médico de solicitar la autorización al interesado, antes de llevar adelante una intervención mutilante, siempre por cierto respetando el derecho a la negativa del paciente a someterse al mismo. En esta inteligencia, se impone la necesidad de formular algunas consideraciones preliminares, para lo cu...
En la necesidad de reconstruir las circunstancias que rodean a la escena del crimen, cuando el protagonista ha utilizado un arma de fuego, cobra vital importancia recurrir a la utilización de métodos físicos y químicos, que en definitiva permitirán determinar la existencia de residuos de plomo, bario y antimonio, provenientes del iniciador del proceso explosivo. La crónica policial asiduamente enuncia como método de corriente utilización al Dermotest, técnica que procura desde la cooperación técnica indispensa...
Frente a un aumento irrefrenable de la ola delictiva, flagelo que en los últimos tiempos viene acompañado de la participación de menores de 9, 10, 11, 12 años de edad, en la comisión de variadas acciones criminales, en las que se asumen conductas que se destacan al momento de perpetrar el delito, por el sorprendente nivel de violencia y hasta crueldad empleados al tiempo de actuar, se abre nuevamente una encendida polémica acerca de la necesidad de replantear las razones de política criminal tenidas en cuenta al tiempo de diseñar la de...
Lamentablemente con creciente cotidianeidad, se advierte la presencia de conductas discriminatorias, expresadas bajo distintas modalidades y en distintos ámbitos. Un flagelo que sin lugar a dudas constituye una de las más altas expresiones de la violencia física reprimida, una inconducta francamente cobarde que delata una vez más el estado de descomposición social que contamina y destruye una escala de valores que debe regir de manera categórica una relación de convivencia respetuosa en una sociedad civilizada . Un sínt...
Frente al aumento exponencial de la ola delictiva, que golpea día a día cada hogar sorprendiendo con inusitados niveles de violencia, impactante crueldad e incomprensible insidiosidad, el ciudadano se ha visto obligado a agudizar su ingenio en aras de protegerse de este flagelo que compromete sus vidas y el patrimonio, recurriendo a distintos niveles de protección, desconociendo tal vez en muchos casos la existencia de un límite sutil y casi imperceptible que separa lo legal de lo ilegal Es en este escenario donde con frecuente cotidianeidad , se ...
El Ministerio Público forma parte del Poder Judicial. Eso significa que goza de independencia tanto orgánica como funcional. Desde esa óptica, la urgencia en la designación del nuevo jefe de fiscales constituye una prioridad. La máxima autoridad del Ministerio Público, el fiscal General de la Provincia de Córdoba, cuya función es tutelar el interés público y el derecho de los ciudadanos en procura de la correcta aplicación de la ley, encuentra su trono peligrosamente acéfalo. En efecto, luego de que ...
La más destacada jurisprudencia en la materia, entiende que la responsabilidad de los dueños de playas de estacionamiento, mall, supermercados, hipermercados, shoppings etc, resulta intransferible, y pretender enervarla resulta inviable frente a la reclamación efectuada por el titular de un vehículo automotor, que concurre a cualquiera de estos centros de compra con el objetivo de adquirir un determinado bien. Esta obligación subsiste aun cuando la compra no se haya efectivizado en el interior del establecimiento por variadas circunstancias, no r...
No hay duda que toda responsabilidad penal es por hechos y por actos, y no por un estado o situación, de tal manera que el fundamento de la pena, deriva de la conducta lesiva llevada a cabo. Esta reflexión preliminar, se inspira en los grandes principios sagrados que rigen nuestro sistema procesal penal, que de manera unánime e inequívoca resguardan la vida, la libertad, el honor y el patrimonio de las personas. A partir de la máxima consagrada en la Carta Magna Nacional en su art. 18, se impone la necesidad de reconocer la vigencia ope...