Ejerce la profesión hace 33 años, elige siempre defender ?a los buenos? asumiendo el rol de querellante particular y, aunque es víctima de amenazas constantes, asegura que no lo ?amedrentarán?. Por Silvina Bazterrechea ? sbazterrechea@comercioyjusticia.info No es un abogado más. En los últimos años ha ido adquiriendo gran notoriedad pública por causas resonantes y de gran impacto social en las cuales -siempre- asume el rol de querellante. El estudio jurídico de Carlos Nayi abre las puert...
? Por primera vez en la historia criminal de Córdoba y del país, llega a juicio una práctica tan perversa como obsesiva, una modalidad conductual en lo funcional, que exhibe a una fuerza policial apartándose del camino de la ley e invadiendo el terreno de la ilegalidad, utilizando el Código de Faltas (Ley 8.431), como Código Penal paralelo , produciéndose una naturalización de lo patológico, mediante la utilización como herramienta de trabajo de dos artículos básicamente, art. 52 (Escándalo...
EN MATERIA DE ACCIDENTES DE TRANSITO, EXISTE UNA INNEGABLE RESISTENCIA A LA HORA DE APLICAR LA FIGURA DEL DOLO EVENTUAL POR PARTE DE LOS TRIBUNALES DE JUICIO , AL TIEMPO DE DICTAR SENTENCIA. HA LLEGADO LA HORA TAL VEZ, DE CONSIDERAR Y TIPIFICAR DE MANERA DISTINTA A LO QUE TRADICIONALMENTE VIENE ACONTECIENDO, DETERMINADAS CONDUCTAS DESPLEGADAS POR QUIENES EJERCEN LA CONDUCCIÓN DE UNA UNIDAD AUTOMOTOR DE MANERA NO SOLO IMPRUDENTE, IMPERITA, NEGLIGENTE SINO ADEMÁS TEMERARIA, DEMOSTRANDO UN CLARO IRRESPETO POR LA LEGISLACIÓN EN VIGENCIA, CONDUC...
La sociedad toda, más allá de la posición económica que ostente cada uno de sus integrantes y de los recursos con que cuenta para preservarse del embate delictivo, asiste estupefacta a un fenómeno que por momentos la paraliza. Es que el aumento exponencial de la ola delictiva y las particulares modalidades conductuales que asume el victimario, más el hecho de que los niveles de crueldad y desprecio por la vida alcanzan por momentos niveles nunca antes vistos en la historia criminal, demandan una respuesta rápida, eficaz y proporcional al ...
Una inclemente realidad, azota a nuestra sociedad día a día, exhibiendo casi de manera obscena una alarmante y exponencial ola delictiva, en la que el incremento de acciones particularmente violentas y hasta crueles en medio del ataque invasor, exhibe a menores de edad incursionando temerariamente en el terreno de la ilegalidad, sembrando temor y generando una desconfianza generalizada, respecto de las herramientas con que cuenta el ciudadano y la propia Justicia Penal, para preservarse frente al atacante desaforado. Se está hablando de delincuencia juvenil, la que ha d...
Uno habla de modo pausado y suave, casi frágil, siempre buscando precisión. El otro es exuberante, extrovertido, la voz áspera y convencida. Son los abogados que más horas de pantalla televisiva tienen por semana a partir de su participación en los casos judiciales más notables. Carlos Nayi y Ricardo Moreno, dos caras bien distintas de la ley. Por Juan Cruz Taborda Varela ? Fotos: Facundo Sarría La pulcritud, la solemnidad, lo medido a cada paso, a cada palabra. El estudio jurídico de Carlos Nayi, en el microcentro ...
En toda investigación penal, el testimonio de las personas, aparece como una herramienta de trabajo vital en la tarea de esclarecimiento de todo hecho delictivo, la individualización del o los responsables y su eventual localización. Es que la aplicación de la ley penal sustantiva al caso concreto, resulta un anhelo de imposible alcance, en la medida en que no se abandone la actitud de abulia e indiferencia , que con alarmante frecuencia asume el ciudadano . La realidad del día a día, frente al obrar delictivo de quienes no demuestran capacida...
La sociedad toda, más allá de la posición económica que ostente cada uno de sus integrantes, y los recursos con que cuenta para preservarse del embate delictivo, asiste estupefacta a un fenómeno que por momentos la paraliza. Es que el aumento exponencial de la ola delictiva, y particulares modalidades conductuales que asume el victimario al asecho, donde los niveles de crueldad y desprecio por la vida, alcanza por momentos niveles nunca antes vistos en la historia criminal, demanda una respuesta rápida, eficaz y proporcional al peligro que anuncia l...
?Aunque la Justicia anda cojeando, rara vez deja de alcanzar al criminal en su carrera? Horacio. Poeta Latino. Como se sabe, la figura básica del Homicidio contemplado en el art. 79 del Código Penal, se agrava al tiempo de configurarse alguno de los 11 supuestos que contiene la norma del art. 80 del mismo cuerpo legal. Obviamente que la diferencia no solo es cualitativa, sino cuantitativa. En efecto, las motivaciones que inspiran el proceder delictivo de quien desprecia la vida , son tan variadas como injustificadas. Con...
La conocida expresión ?A confesión de parte relevo de prueba?, bajo ningún punto de vista resulta aplicable en el proceso penal, por la sencilla razón de que ésta puede fácilmente constituir una estrategia defensiva, donde el imputado por ejemplo frente a un evento criminal respecto del cual se le atribuye un claro grado de responsabilidad , desde una estrategia defensiva, si bien termina situándose en el lugar de los hechos y participando de los mismos, ensaya un relato donde su rol protagónico , se ajusta a una mecá...